Foro

Transición energética para la transformación productiva en los territorios

Jueves 24 de julio de 2025 Hora: 8:00 a.m. - 12:00 a.m.

Lugar: Edificio Julio Garavito Armero (Insignia) - 401- Paraninfo B, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá

Modalidad: Híbrida

Días
Horas
Minutos
Segundos

La transición hacia el uso de fuentes renovables de energía en Colombia enfrenta desafíos y oportunidades técnicas, económicas, ambientales y sociales, con características propias para cada territorio en función del potencial energético y productivo.

La principal motivación global para esta transición es la necesidad de combatir el cambio climático, ocasionado por las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, el país debe asumir el reto de transformar su economía, actualmente dependiente de la extracción de recursos de origen fósil.

Estos procesos deben llevarse a cabo de forma gradual, garantizando la competitividad y la soberanía energética del país, que son esenciales para asegurar un suministro equitativo y accesible a la energía para toda la población.

La transición energética ofrece oportunidades para crear valor agregado en las cadenas productivas en los territorios mediante el suministro de energía bajo los criterios de sostenibilidad y para fomentar el desarrollo empresarial e industrial asociado a las tecnologías requeridas para su implementación.

En este contexto, el proyecto Nexos de la Universidad Nacional de Colombia reúne en forma híbrida (presencial y virtual) en este foro de cierre a los participantes del Diplomado Transición energética para la transformación productiva en los territorios: formulación y gestión de estrategias y proyectos. Este encuentro estará dedicado al análisis y reflexión sobre las oportunidades y desafíos, la creación de capacidades y las necesidades de financiamiento requeridas para la implementación de la transición energética en los territorios.

Panelistas

Panel 1: Oportunidades y desafíos de la transición energética 

Alexánder Velásquez
Coordinador Grupo de Política y Regulación Energética - OARE
Ministerio de Minas y Energía

Andrea Lache Muñoz
Docente y consultora con énfasis en bioenergía e hidrógeno

Diana Carolina Medina
Novatio SAS BIC

Lorena Morales Galeano
Ocampo Duque Abogados

Moderador:

Alexánder Gómez Mejía
Universidad Nacional de Colombia

Panel 2: Capacidades territoriales para la transición energética   

Andrés Álvarez Ruiz
Fundación colombiana para el desarrollo (FUCOLDE)

Naira Esther Ramos Ballesteros
Fundación por el Medio Ambiente y la Paz - FUMPAZ

Sonia Lucía Rincón Prat
Universidad Nacional de Colombia

Yazmín Rojas Lenis
Conservamos SAS

Moderadora:
Marcela Cardozo
Red Nacional de Conocimiento para la Transición Energética Justa
Ministerio de Minas y Energía

Panel 3: Financiación para la transición energética en los territorios

Delfirio Ortiz
FINDETER

Tatiana Florez
Banco Contactar - AsoMicrofinancieras

María Mercedes Quintero Arias
AVANZA Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito

Daniel Lacoutiere
Asociación Bancaria y el Protocolo Verde

Sergio García Marín
Fondo de Energías no Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía - FENOGE

Moderador:
Juan Carlos Rosero
Consultor Financiero y de Proyectos de Desarrollo Territorial

Agenda académica

La transición hacia el uso de fuentes renovables de energía en Colombia